de Castilla La Mancha


SANTOS GABALDÓN FERNÁNDEZ, AL FRENTE DE LA BANDA MUNICIPAL DE PALENCIA
20/05/2020 Palencia (Palencia - Castilla y León)
El villarrobledense Santos Gabaldón Fernández ha sido seleccionado por el Ayuntamiento de Palencia (Castilla y León) como nuevo director de su Banda Municipal de Música y ocupará su cargo a partir del próximo 1 de junio.
BREVE HISTORIA DE LA BANDA MUNICIPAL DE MUSICA
En Diciembre de 1879, se fundó la Banda Municipal de Música, con una plantilla muy reducida de músicos, militares retirados la mayoría, con Ruperto Palomino (1879-1901) como Director de Banda.
Hasta 1924 inscribieron con Ruperto Palomino sus nombres: José Carreras, Manuel González y Nicolás Queipo, hombre que daría un fuerte impulso a la Banda en cuanto a músicos se refiere, preparando la época dorada de Antonio Guzmán Ricis, que tomó posesión el 7 de Agosto de 1924, persona que dio a conocer el folklore de Palencia, convirtiendo la música popular en música culta e iniciador de la Academia Municipal. Poco a poco la labor pedagógica en la Academia va dando sus frutos, el repertorio de la Banda se va renovando y la Banda de Música progresa notablemente.
Después de su fallecimiento el 22 de julio de 1944, se hizo cargo de la Dirección de la Banda Municipal de Música Andrés Moro, quien a su impulso amplió el número de profesores de la Banda Municipal. Siguiendo su trayectoria los Directores Saturnino Diez, Aníbal Carricoba, Joaquín Celada, actualmente el Director de esta Banda Municipal de Música, es Miguel A. Cantera Escribano.
Actualidad de la Banda Municipal de Música
La actualidad de la Banda Municipal de Música de Palencia, abarca tres puntos muy importantes: ensayos, labor pedagógica y actuaciones.
- ENSAYOS
Se dividen en ensayos generales (todos los días de la semana) y ensayos de grupos de música de cámara.
- LABOR PEDAGÓGICA
Desde el punto de vista pedagógico hay que destacar su labor educativa en la Academia Municipal de Música “Claudio Prieto” donde se imparten conocimienos básicos de instrumentos característicos de una Banda de Música (instrumentos de viento madera, viento metal y percusión)*.
También es destacable la enseñanza de nociones elementales de Solfeo y Teoría de la Música en la Academia Municipal “Claudio Prieto” y el centro Municipal de Mayores “La Puebla”.