de Castilla La Mancha



EL PROYECTO PEDAGÓGICO "MÚSICA ENCRIPTADA" CUMPLE SU PRIMER AÑO
06/03/2020 Ciudad Real (Ciudad Real)
Música Encriptada, que nació hace justo un año, es un blog educativo musical que proporciona, a profesores y alumnos, recursos educativos y enigmas musicales, con los cuales poder complementar conceptos trabajados en clase con actividades de carácter lúdico. Además, están planteados para potenciar el razonamiento lógico, la lectura comprensiva, la secuenciación de pasos, la visión espacial, el pensamiento creativo… y todo a través de la música.
Su autor, el daimieleño Carlos Alcázar, saxofonista e ingeniero en informática, se muestra muy satisfecho con los resultados: “Música Encriptada aúna varias de mis pasiones: la música, la criptografía, los juegos de ingenio y el diseño gráfico, por tanto, realizar las actividades para mí es muy divertido”. La página nació con el fin de dotar a la comunidad educativa de recursos con planteamientos originales, y que al resolverlos se pudiera obtener algún tipo de recompensa. En un futuro cercano, como nos confirma el autor, el proyecto seguirá creciendo con nuevos contenidos, complementándolos con vídeos y actividades en centros educativos, y publicaciones en revistas didácticas.
El blog ya cuenta con más de 7.000 seguidores en Facebook, 600 en Instagram y 30.000 visitas a la web, y tiene una gran difusión en España e Hispanoamérica, siendo utilizada en muchos centros escolares.
Más información en https://musicaencriptada.es y en @musicaencriptada en redes sociales
Carlos Alcázar Rodríguez-Patiño, autor
Natural de Daimiel - Ciudad Real (España), es saxofonista e ingeniero en informática. Como docente, imparte clases de saxofón en diferentes centros educativos, ha sido profesor de cursos de perfeccionamiento instrumental y ponente de conferencias, además de ejercer como director musical y arreglista en distintas producciones y grabaciones. Como instrumentista participa en grupos de cámara, bandas, big bands y compañías líricas de manera habitual realizando diversas giras. Como ingeniero ha trabajado en I+D+i en la Universidad de Castilla la Mancha y en la actualidad trabaja